
- Aunque es bueno que tengan actividades, ya que les ayudan a socializar con otros niños y aprender otras cosas, además de las que aprenden en el colegio. No pueden tener todo el tiempo libre ocupado.
- Limita el horario de videojuegos o juegos en los que no se trabaje la imaginación. Deja tiempo libre sin que tengan nada estructurado.
- Prepara una caja con juguetes como muñecos, coches, piezas de construcciones… para que tenga a mano cuando no tenga otra cosa que hacer. También puedes preparar material para dibujar o hacer manualidades. Siempre teniendo en cuenta la edad y madurez del niño.
- Cuando tu hijo o hija te diga que se aburre, no le facilites ningún entretenimiento. Simplemente habla con él y dile que se busque alguna cosa que hacer o que juegue con alguno de los juguetes o accesorios que tiene en la caja.
- Ten en cuenta la edad del niño. Cuanto más pequeños son, más necesitan de la atención de los padres.
- Ojo a los mensajes que nos lanzan, muchas veces cuando dicen que se aburren están pidiendo que se les deje alguna cosa para hacer en ese momento que a lo mejor no les toca. Por ejemplo el móvil o la consola.
- Recuerda que a través del juego los niños investigan, experimentan y descubren cosas nuevas. Déjales tiempo suficiente para que jueguen. A veces el problema no está en el tipo de juego, sino en que no se les deja el suficiente tiempo.
Cuando tienes una nieta de catorce años en tu casa que pasa de todo le desconecto internet y lo buelve a poner asta las cuatro o cinco de la mañana esta todo el dia metida en la habitacion y te dice que hace lo que le da la gana que puedo hacerr
Me gustaMe gusta
No dejarle que la ponga. Pero si se enfada y te reta, lo mejor es que te pongas en contacto a través del mail. Tienes que reconducir la situación. info@aprenderaeducar.org
Me gustaMe gusta